domingo, 17 de febrero de 2019

Es relevante que la institución brinde una imagen positiva a la comunidad sobre las acciones que toma para la prevención y atención de la violencia, ya que es un tema que preocupa enormemente a los padres, las madres y representantes legales de nuestros estudiantes.Dar a conocer la puesta en marcha de un programa de prácticas restaurativas con un componente importante de formación y reflexión sobre la práctica docente puede contribuir a dar una muy buena imagen de la institución, pero además puede ser el modo de involucrar también a la familia en este tipo de prácticas y de hacerles llegar un mensaje positivo acerca de la convivencia y los modelos de resolución de conflictos.


Cómo ayudar a los estudiantes de escuela media con dificultades de aprendizaje y de atención a manejar amistades





Chicos de escuela media metidos en una conversación en una banca fuera de la escuela

Los chicos en la escuela media quieren sentirse incluídos y aceptados, es por eso que los grupos sociales pueden ser tan poderosos para los preadolescentes. A esa edad, los chicos usualmente se sienten más cómodos estando en grupo que cuando eran más jóvenes. Pero no necesariamente quiere decir que sean buenos para esto, especialmente si tienen dificultades de aprendizaje y de atención.
Aunque un estudiante de escuela media sea parte de un grupo de amigos, puede que le preocupe que en algún momento lo excluyan. Y si no es parte de un grupo, puede que se sienta desesperadamente solo.
Usted puede guiar a su preadolescente que tiene dificultades de aprendizaje y de atención a través de las complejidades de las interacciones sociales con grupos durante la escuela media. Estos son algunos consejos para ayudarlo en situaciones comunes.

Resultado de imagen para hacer amistad niños

Ayúdelo a encontrar amigos para almorzar.

La situación: Los chicos del grupo de habilidades sociales almuerzan a horas diferentes que su hijo. Él no puede hallar la mesa “adecuada” para sentarse y siente que no encaja en ninguna.
Qué puede hacer: La hora del almuerzo puede ser difícil para los chicos que tienen dificultades con las habilidades sociales. Ayúde a su hijo a identificar quienes están a la hora del almuerzo. ¿Hay alguien de las clases regulares? ¿Chicos del vecindario? Jueguen a los roles para que practique cómo preguntarle a alguien si quiere que se encuentren antes de la hora de almuerzo y se sienten juntos.

Enséñele a defenderse a sí mismo.

La situación: Cada vez que su hijo regresa a clase después de trabajar con la maestra que lo ayuda con sus dificultades de lectura, los amigos que están en el grupo avanzado de lectura le preguntan cómo le fue en “la tonta clase de lectura”.
Qué puede hacer: Ayúdelo a que practique la autodefensa. Juntos decidan respuestas rápidas como: “¿Me estás diciendo tonto? ¿Tú que no entregaste la tarea de historia?”. También puede preguntar quién podría ayudarlo en la escuela: ¿Un maestro? ¿un consejero? Asegurarle que tiene ayuda lo ayudará a sentirse más seguro.

Ayúdelo a encontrar maneras para continuar participando.

La situación: Su hijo tien dispraxia. Él está en el equipo de fútbol porque sus amigos también están, pero se le está haciendo muy difícil y le preocupa que si sale del equipo también perderá a sus amigos.
Qué puede hacer: Motívelo a pensar sobre maneras de estar cerca de sus amigos una vez que ya no esté en el equipo, aunque no les diga que tiene dispraxia. Podría decir: “Mi horario no me permite seguir en el equipo pero quiero seguir viéndolos. ¿Podemos dormir en casa de alguien luego del partido del próximo viernes?”.

Averigüe qué factores unen al grupo.

La situación: La ropa apretada detona las dificultades con el procesamiento sensorial de su hijo. Pero él quiere pasar el rato con un grupo de chicos que todos los días usan camisas apretadas con botones.
Qué puede hacer: Pídale que piense qué pasaría si usa una chaqueta oxford para ir a la escuela. ¿Cómo se sentiría? ¿Se cambiaría si le resulta incómoda? Luego pregúntele qué más tienen esos chicos en común. ¿Les gustan los mismos grupos de música? ¿juegan béisbol? ¿pasean en bibicleta? Tal vez haya otra manera de conocerlos y compartir con ellos.
Una vez que su preadolescente se convierta en un adolescente, sus amigos y grupos van a parecerle aún más importantes; pero puede que todavía necesite su ayuda. Visite nuestra sección de Entrenamiento para padres para obtener más información sobre cómo ayudarlo.